Charlas y Talleres
Las charlas y los talleres nos ayudan a acercarnos a los diversos temas ambientales y desarrollar conocimientos prácticos para la vida diaria.
Talleres
Eco Expo Feria 2019
La Fundación Espacios Verdes te invita a festejar el cierre del año con charlas, talleres, teatro infantil, música, exposiciones, venta de productos artesanales y ecológicos, espacio gastronómico, plantas y más sorpresas.
El Sábado 14/12 , de 14 a 20 horas, te esperamos en el Centro de Capacitación Ambiental de la FEV, Chorroarín 160 (intersección Warnes).
Para colaborar con el sendero de biodiversidad y la huerta de la FEV podés adquirir una rifa de productos naturales y artesanales.
Se suspende por lluvia.
Entrada libre y gratuita
PROGRAMA
14:30 a 16:00
Taller de tarjetas plantables: Creación de tarjetas a partir de papel reciclado y semillas. / Nancy Lago.
Taller Uno, dos tres, muchos adornos otra vez: Armado de adornos para el arbolito de navidad realizados con materiales reutilizables de uso cotidiano / Susana Destin Rossi, Alejandra Sanz y Silvia Senatore. Podés traer rollos de servilletas, papel higiénico y tubos de cartón de telas, restos de cintas, telas, lanas, hilos, papeles de colores, tijeras, pegamento tipo plasticola.
15:00
Charla Germinados naturales, alimentación saludable: Las semillas germinadas son un gran tesoro de valiosos nutrientes y energía vital. ¿Descubriremos qué procesos ocurren durante la germinación para que se concentre en ellas tanta energía? / Mg. Silvia Senatore y Prof. Alejandra Sanz.
15:30
Charla Cómo ayudar a las mariposas desde tu balcón: Rol ecológico de las mariposas, qué plantas las pueden ayudar. Téc. Sup. Emilse Gugliemetti.
16:00
Un paseo por el sendero: Recorrido por el sendero de biodiversidad, un espacio restaurado para poder observar mariposas, colibriés e insectos / Daniela Borzino.
17:00
Show de magia y humor. Daniel Quinteros, Mago ART.
17:00 a 18:30
Taller Susurrando historias navideñas: Diseño de susurradores para narrar historias con materiales de descarte. / Susana Destin Rossi, Alejandra Sanz y Silvia Senatore.
Taller Rediseño objetos: Creación de obras y diseño a partir de reutilizar objetos con técnicas muy sencillas. / Maximilano Reynoso
18:00
Charla Cosmética Verde: la cosmética natural está en auge en la actualidad, existen diferencias en sus componentes y elaboración. ¿Podríamos elaborar artesanalmente un kit cosmético? Beneficios para la salud, el ambiente y la economía familiar. / Sandra Clemente.
18:30
Charla Perica Rediseña: artista plástica y diseñadora que presentará sus diseños, obras y nos mostrará su gira por Jujuy.
18:50
Sorteo de productos de la feria.
19:00
Música en vivo para el cierre: El Rejunte.
Productos a la venta
Instituto Psicopedagógico Acuarela: capacitación e inclusión socio laboral de personas con discapacidad intelectual ofrecerá productos de cerámica, macetas, tazas, mates, jaboneras, entre otros. Encuadernacion artesanal: libretas. Plantas. Jabones líquidos y Difusores que realizan sus alumnos.
Semilla estelar: terrarios con luz y co-fabricados. En el mismo Stand se venderán los materiales por separado para que las personas que lo deseen puedan armar su terrario en el momento / Genesis Ramirez.
Fructus Terra: plantines de aromáticas, ornamentales. Bolsitas de lavanda y lociones aromatizantes/ repelentes. / Sandra Clemente
La Arepería: arepas riquísimas.
Pastelería casera: budines, tartas y más cosas ricas.
Essen: plan canje. Campaña de reciclado de ollas.
Exposiciones artísticas
Mago art: Serie de cuadros pintados en la Reserva Ecológica Costanera Sur.
Vanina Fabiak: “Entrañables seres” esculturas.
Ermare arte: Esculturas y fotografías Para colaborar con el sendero de biodiversidad y la huerta de la FEV podés adquirir una rifa de productos naturales y artesanales.
Nos acompaña SEDUCA a través de su Instituto Superior Gladys Vera. Capacitación Docente.
Se suspende por lluvia.
Entrada libre y gratuita.
Taller Cosmética Natural: elaboración de un kit cosmético artesanal
Cuándo: miércoles 18 de diciembre de 2019
Horario: 10 a 15 hs.
Lugar: Chorroarín 160 intersección Warnes. CABA.
En este taller realizaremos una introducción a la cosmética verde, caracterizaremos sus principales aspectos, realizaremos sus procesos y elaboraremos productos.
TEMARIO:
Introducción a la cosmética verde
Procesos: elaboración de tinturas, oleatos e hidrolatos
Productos: aromatizantes, repelentes, óleos, loción canina, ungüentos, desodorante en crema, pasta dentífrica.
¡Te llevás un kit cosmético!
Cupos limitados
Informes e inscripción: educacion@fev.org.ar
Actividad arancelada
Descuento del 10% por inscripciones hasta el 14/12
Si nís con un amigo, cada uno tiene un descuento del 20%.
A cargo de Docentes del Proyecto Fructus Terra. Facultad de Agronomía – UBA.
Dra. Ing. Agr. Sandra Clemente. Directora Proyecto Fructus Terra –UBANEX.
Ing. Agr. Alejandra de los Ríos. Cátedra de Química Inorgánica y Analítica (Facultad de Agronomía – UBA)
Mag. y Lic. en Ciencias Ambientales Micaela Patitucci. Cátedra de Química Inorgánica y Analítica (Facultad de Agronomía – UBA)
Ing. Agr. Leonela Olivares. Cátedra de Fruticultura (Facultad de Agronomía – UBA)