Talleres para escuelas
¡Arrancan los talleres ambientales para escuelas! Desde Fundación Espacios Verdes te ofrecemos, de la mano de especialistas en Educación Ambiental, talleres, charlas y capacitaciones para que la educación ambiental sea parte de tu proyecto pedagógico. Huerta, compostaje, alimentación saludable, biodiversidad, cuidado de los océanos, reciclaje, economía circular, son los temas que te proponemos para que, de una forma lúdica y activa sean parte del aula.
Escribinos y consultanos por disponibilidad y aranceles!!!
Museo itinerante de Naturaleza
¡Te llevamos un museo de ciencias naturales al aula! Se trata de un taller 100% práctico para observar y aprender mucho sobre animales conservados, huesos y plantas. Vamos a realizar actividades y/o dibujos de lo observado. Acompañamos con material gráfico y si cuentan con un espacio al aire libre podemos salir a observar aves e insectos. 
Para inicial, primaria y secundaria. Consultar para terciarios y capacitación docente. 
Arancelado.
Economía circular, Reciclaje y Cuidado de los Océanos
¡Te invitamos a conocer qué pasa con los residuos reciclables después de que los disponemos en el tacho verde!
A través de un recorrido por el circuito de reciclaje y de las fábricas aprendemos sobre los modelos de economía lineal y economía circular con énfasis en los plásticos.
También vamos a saber cómo aportar a estos ciclos desde la práctica de separación de residuos y de consumidores responsables.
Adaptado a los distintos niveles escolares: inicial, primario y secundario. 
Arancelado
Mariposas de Buenos Aires
En este taller exploraremos el fascinante mundo de las mariposas, su ciclo de vida, sus características en cada etapa, sus relaciones estrechas con las plantas y la importancia de su conservación. 
Vamos a conocer las principales especies de nuestra región.
Basado en juegos didácticos, observaciones directas y con lupas, láminas y videos de mariposas en distintas etapas de su ciclo de vida. 
Para alumnos/as de inicial, primario y educación especial. 
Arancelado
Árboles nativos a nuestro alrededor
Un taller para conocer y propagar a nuestros árboles nativos. ¿Cuales son los árboles de la vereda, de la escuela y de mi barrio? ¿Siempre existieron estos árboles por aquí? ¿Son nativos, exóticos o invasores?
Descubriremos la importancia de los bosques y árboles nativos, especies principales y su fauna asociada.
A partir de juegos sensoriales, material de herbario y láminas reconoceremos cortezas, frutos y semillas con sus principales características.
Propagaremos semillas de árboles nativos y concluiremos el taller con la narración de una leyenda o mito de pueblos originarios sobre alguno de los árboles nativos. 
Para alumnos/as de inicial, primario y educación especial.
Arancelado
Huerta y Compostaje escolar
¿Querés aprender más de huerta y compostaje en tu escuela?
En este taller te enseñamos todo lo necesario para empezar y cuidar la huerta y realizar compost escolar. También vamos a aprender a sembrar nuestros propios cultivos.
Para alumnos/as del segundo ciclo de primario y secundario. Este taller también se adapta a formación docente. 
Arancelado
Mar Argentino (Charla-Taller)
¿Queres conocer las profundidades del Mar Argentino? ¡Y las costas también! Por medio de una proyección vamos a compartir información sobre sus características, las plantas y animales que podemos encontrar y los problemas actuales con puesta en común de las posibles soluciones.
Adaptado a los distintos niveles escolares: inicial, primario y secundario.
Consultar para nivel terciario y capacitación docente.
Arancelado