FEV Y EMPRESAS

Actividades dentro del Acuerdo Marco Solbayres – FEV

Desde el 2020 venimos trabajando con la empresa de Higiene Urbana SOLBAYRES S.A. bajo un Acuerdo Marco de colaboración, cuyo objeto consiste en contribuir al desarrollo humano sustentable a través de la concientización de la comunidad sobre la importancia de llevar adelante cambios en los hábitos de consumo y la generación de residuos.

CAPACITACIONES EN ODS PARA DOCENTES Y ALUMNOS

  • Curso docente: «ODS en la Escuela». Este curso estuvo destinado a docentes de todos los niveles y de todo el país para un acercamiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante material seleccionado para el análisis y la reflexión sobre modos de vida sustentables y su abordaje en el aula. Modalidad virtual asincrónica.
  • Curso docente: «ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles». En este curso, los y las docentes pudieron conocer los principales aspectos de la sostenibilidad urbana a partir de la problemática del agua, la energía, los residuos y el rol de la vegetación en la ciudad; exploraron sobre diferentes estrategias y abordajes para el tratamiento del ODS11 en la escuela. Modalidad virtual asincrónica.
  • Curso docente: «Herramientas para el diseño de proyectos educativos basados en el ODS12 y la Economía circular». Este curso estuvo destinado a docentes de nivel primario y secundario de CABA y partidos del Gran Buenos Aires, con conocimientos previos sobre sustentabilidad. Dentro del curso, se realizó un concurso de proyectos educativos a partir de los temas vistos. Modalidad virtual asincrónica.
  • Curso docente: “ODS: Educar en la sostenibilidad”. Destinado a docentes de nivel primario y secundario de CABA y partidos del Gran Buenos Aires. Tuvo como objetivo brindar las herramientas necesarias para aprender y fortalecer los conocimientos sobre esta temática y poder pensar el trabajo en el aula. Modalidad virtual asincrónica.
  • Capacitación docente “El Juego de los ODS”: El encuentro se desarrolló de manera presencial, con modalidad de taller, en la sede de la Fundación Espacios Verdes. Los y las docentes recibieron el material didáctico diseñado para descubrir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de una manera amena y sencilla a través de códigos QR que permiten trabajar con un ODS en particular mediante audios explicativos, videos y una ruleta dinámica con opciones de presentación para un trabajo final. Por último, el juego se completa con tres comodines que permiten elegir el ODS a trabajar y una guía para el docente. 
  • Talleres en escuelas para alumnos. Estos talleres se llevaron a cabo en escuelas pertenecientes a las comunas del área de servicio de Solbayres, en aulas cuyos docentes recibieron el material didáctico “Juego de los ODS”. En los talleres, las y los alumnos pudieron trabajar sobre la importancia de los ODS y la agenda de desarrollo 2030 de forma dinámica y novedosa.

CAPACITACIONES EN ODS PARA EMPRENDEDORES Y CLÍNICAS

  • Capacitación online “Sustentabilidad y Economía Circular en tu Emprendimiento”. Esta capacitación virtual tuvo como objetivo principal lograr que los y las asistentes puedan incorporar los principales aspectos del ODS12 (Producción y consumo sostenibles) y de la Economía Circular en sus emprendimientos y que tomen conocimiento de la Herramienta: Brújula de los ODS. Link al Padlet con la presentación de emprendedores

https://padlet.com/programasFEV/cursoemprendedores

  • Clínicas para emprendedores: Estas clínicas tuvieron como objetivo acompañar a emprendedores en la identificación de oportunidades para incorporar criterios de sustentabilidad en sus propuestas. Se seleccionaron tres emprendimientos para acompañar mediante las clínicas. Las reuniones fueron virtuales y presenciales y a partir de las mismas se entregó a cada emprendedor un documento con un plan de acción para el corto y mediano plazo. 

ACTIVIDADES PARA EL PERSONAL DE LA EMPRESA

Se realizaron actividades virtuales para el personal de la empresa tales como: Taller sobre compostaje para familias; Capacitación sobre ODS11 para personal; Capacitación sobre ODS12 y Economía Circular para personal. 

ACTIVIDADES PARA LA COMUNIDAD

Esta propuesta tuvo como finalidad el retorno a las actividades presenciales y la vinculación de Solbayres con organizaciones sociales de su área de prestación: Paternal Cultura, Vivero Huerta Tierra Salud y Biblioteca Becciú. Dirigidas a niñas y niños, se concretaron a través de charlas sobre la flora nativa de la Ciudad de Buenos Aires, un recorrido interpretativo por los espacios del emprendimiento Tierra Salud: huerta, invernadero, jardín de nativas y compostera; un taller de “Rediseño Objetos” en el que los participantes realizaron objetos a partir de botellas PET y materiales de descarte iluminadas mediante luces LED, la Jornada “Territorio Verde” en el Parque La Isla de La Paternal a través del juego a cielo abierto, con propuestas que conectaron con el ambiente y la importancia de su cuidado.

Capacitación en TEMAG, bachillerato para jóvenes y adultos. La huerta como espacio de aprendizaje.

Esta capacitación anual tuvo como objetivo general entrenar a los alumnos de la escuela TEMAG en la obtención de alimentos frescos mediante el cultivo en la huerta agroecológica, el compostaje para nutrir el suelo y el reconocimiento de la biodiversidad para crear un espacio que permita coordinar con el docente a cargo de la materia “Nuestro Ambiente” y que promueva aprendizajes significativos para la articulación de la escuela media con el ámbito laboral. Este objetivo se extendió a la comunidad a través de talleres optativos en los que se trataron temas complementarios a la huerta agroecológica. 

Acceder al informe y fotos

GENERACIÓN DE CONTENIDOS PARA RRSS

Para la semana de la Ecología y otras fechas vinculadas a temáticas ambientales se desarrollaron TRIVIAS AMBIENTALES y se generaron contenidos para RRSS en formato de ciclo de vivos para Instagram, cuya temática principal fue “Cómo hacer un emprendimiento más sustentable” en colaboración con Red de Diseñadores con invitados y sorteos. 

Acceder al resumen de actividades del Acuerdo FEV-SOLBAYRES 2020-2021

https://bit.ly/FEV-SOLBAYRES 

FEV Y FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL

Proyecto Economía Circular patrocinado por el Programa de Fortalecimiento a Organizaciones de la Sociedad Civil del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. Ejecución 2022-2023

Barrio de Villa Fraga

Consistió en la realización de talleres de capacitación con orientación laboral y sustentable, en el barrio de Villa Fraga, en el vivero la Ruda que funcionó como un nexo y centro para convocar y realizar dichos talleres. La importancia del trabajo solidario, sensibilizando y concientizando a los vecinos sobre el cuidado de los recursos ambientales y promoviendo el consumo responsable de bienes y servicios estuvo presente como eje fundamental en toda la ejecución del proyecto.

TALLERES PARA LOS VECINOS DE VILLA FRAGA

  • Emprendedurismo y asociativismo / armado de proyectos y manejo de redes sociales: adquisición de herramientas necesarias para comenzar a emprender y/o reforzar conocimientos sobre la organización y armado de una cooperativa (economía social, gestión social y formato jurídico) y la importancia de la difusión en las RRSS para darse a conocer, establecer y mantener contacto con potenciales clientes. 
  • Armado de kokedamas (plantas sin macetas): adquisición de herramientas para la planificación y puesta en marcha de microemprendimientos a través de la confección de Kokedamas (materiales y herramientas necesarios, reproducción de suculentas, armado de presupuestos, embalajes sustentables, formas de promocionar el producto, etc.)
  • Huertas verticales: adquisición de conocimientos sobre la huerta urbana agroecológica y la construcción de huertas verticales en espacios reducidos, elaboración de compost como insumo. Análisis del aspecto productivo y comercial.

Acceder al informe completo (link a lo que tiene que terminar Sabina)